viernes, 18 de mayo de 2012
martes, 15 de mayo de 2012
被爆者 Nijū Hibakusha
Hoy hemos terminado la Segunda Guerra
Mundial en 1º Bach C (el único curso que todavía no la había
concluido) y, como en el resto, lo hemos hecho viendo y estudiando
los últimos episodios de la guerra en Japón: el lanzamiento por
parte de los Estados Unidos de las bombas atómicas sobre Hiroshima y
Nagasaki. Hemos visto el sufrimiento y el horror a través de
testimonios, de las imágenes de las ciudades que hablan por sí
solas y que a veces corren el riesgo de quedar perdidas como dos
líneas más en el libro de texto.
En realidad estaba documentando una
entrada que quería dejaros a raíz de un pequeño debate que tuvimos
en clase el otro día sobre el posible “sentiemiento de culpa” de
los pilotos de los b-29 que lanzaron las bombas cuando me encontré
con una historia increíble, la de Tsutomu
Yamaguchi:
Fuente: anfrix.com
En
Japón se conoce con el nombre de Niju
Hibaku,
que significa doble radiación o doblemente irradiados, a las personas
que sobrevivieron a las dos bombas atómicas. Allí se habla de los
ocho afortunados, aunque oficialmente solo está reconocido uno y el
museo de la Paz en Hiroshima estima que unas 160 Nijū Hibakusha -traducción literal: personas doblemente bombardeadas.
Fuentes: público, mentescuriosas,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)